Quesillo de Calabaza (auyama)

¡Hola!

Aunque ya haya pasado Halloween (que yo no celebro ji, ji, ji) que es cuando más calabazas se ven en muchas partes y también las redes sociales se llenan de fotografías con este fruto, aún estamos a tiempo de aprovechar que sigue estando de temporada y preparar deliciosos platos salados o postres, donde precisamente la calabaza, auyama o zapallo como también es conocida, viene genial.

El año pasado hice este quesillo de calabaza, aún no tenía el blog así que compartí la receta por Instagram, hoy la recupero para dejárselas por aquí y para recordarles que este rico postre no pueden perdérselo. Así que si te gusta esta baya de cáscara dura y color amarillento por dentro, apúntate esta receta fácil de hacer pero que te va a encantar.

Flanes y quesillos

En España a este postre le llamarían Flan de Calabaza, en Venezuela se conoce como quesillo a esa mezcla de huevos, leche y azúcar, saborizada con ron y vainilla que se hornea hasta que cuaje, se voltea sobre un plato y lleva mucho caramelo líquido por encima. El flan para nosotros es más bien el que viene en bolsitas para preparar. No se hornea.

En este caso, además de los ingredientes que mencioné anteriormente, a estos mini quesillos les añadí la calabaza asada hecha puré, lo que le aporta un sabor y cremosidad increíble. En mi país es común que se hagan quesillos con sabor a frutas, entre ellos de piña y guanabana, los más cotizados.

Ingredientes:
  • 3 huevos
  • 240 ml de leche condensada
  • 300 ml de leche líquida
  • 200 gramos de puré de calabaza (auyama)
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 3 cucharaditas de ron (en mi caso utilicé ron añejo de Venezuela)
  • Sirope de maple o caramelo líquido para los moldes
Preparación
  • 1. En una batidora de vaso o licuadora, añadir los huevos la leche condensada, leche líquida, vainilla y ron. Batir hasta obtener una mezcla homogénea. Luego añadir la calabaza y seguir batiendo un minuto más.
  • 2. Echar una buena cantidad de caramelo líquido o sirope de maple en los moldes y repartir en estos en partes iguales la mezcla obtenida.
  • 3. Colocar los moldes dentro de un molde más grande y agregar agua caliente hasta cubrirlos por la mitad. Hornear a baño María hasta que cuajen. Al enfriar, desmoldarlos o esperar a consumirlos.
  • 4. Servir frío y si es de su gusto con más caramelo líquido.

Nota adicional:

Con las cantidades descritas, rinde para seis mini quesillos o uno mediano de unos 18 cm de diámetro. Yo los hice en un molde para cupcakes o magdalenas, pero puedes utilizar los que tengas a mano o un molde redondo.
La leche condensada la puedes sustituir por leche líquida y sería recomendable agregar en este caso, azúcar.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.