Pastel Salado de Pollo y Champiñones

Pastel de pollo y champiñones

Las tartas saladas, pasteles salados o quiches son una excelente opción para servir como primer plato, para una cena ligera o para llevar de picnic. Esta que es de pollo con champiñones, la masa es una pasta quebrada o pasta brisa a la mostaza, lo que le aporta un sabor y jugosidad especial.

La receta de la masa es de @conelchef . Espero les guste.

Masa:

💕190 gramos de harina de trigo

💕80 gramos de mantequilla fría cortada en trocitos

💕1 huevo

💕1 cucharada de mostaza

💕Sal y pimienta al gusto

Preparación:

Esta masa no se debe amasar en exceso, se trata de unir la harina con la mantequilla hasta formar migas, luego añadir el huevo, mostaza, sal y pimienta hasta que se una todo bien y se haga una especie de bola.

Es recomendable refrigerar la masa por lo menos una hora antes de estirarla y forrar el molde que servirá de base a nuestra tarta.

Yo usé uno desmontable de 23 cm de diámetro por 2 centímetros de alto. Después de ese tiempo, sacar la masa de la nevera, estirar de unos 3 milímetros y cubrir el molde.

Pinchar la masa con un tenedor y hornear unos 15 minutos.

Relleno: 

💕1 cucharada de aceite de oliva

💕1 pechuga de pollo cortada en trocitos pequeños

💕1 cebolla pequeña cortada en trocitos

💕1 pimiento rojo cortado en trocitos o julianas

💕2 huevos 

💕150 ml de nata o lo que es lo mismo crema de leche para cocinar 

💕Sal, pimienta 

Preparación:

Sofreír el pollo en un sartén con el aceite de oliva, agregar luego la cebolla, el pimiento, sal y pimienta, y dejar que cocinen bien hasta que cebolla esté tierna. Apartar de la cocina y añadir los champiñones (yo usé de los que vienen enlatados) y dejar enfriar.

Unir los huevos con la nata, solo mezclar, no batir en exceso para que luego el relleno no suba durante el horneado. Esta mezcla, añadirla al pollo y rellenar la base de la tarta que previamente habíamos horneado unos minutos.

Meter al horno durante unos 20 minutos a 180 grados hasta que cocine el relleno. No pasarla de horno para que no seque demasiado, queda mejor con el relleno cremoso.

Para desmoldarla recomiendo que la dejen enfriar un poco, puesto que la masa es bastante frágil, muy crujiente pero demasiado caliente suele quebrarse.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.