Panna Cotta de yogur con coulis de fresa

¡Hola! Que tal si combatimos un poco el sofocante calor con el que ha llegado por este lado el verano, con un postre tradicional italiano muy conocido, pero esta vez en una versión un poco más ligera: Panna Cotta de yogur a la albahaca con coulis de fresa.

La Panna Cotta tiene sus orígenes en la región de Piamonte, y aunque es un postre en teoría fácil de elaborar, también es verdad que hay que dejarla en su punto justo para que no sea una gelatina de nata, ni un flan, su textura es más cremosa que los dos anteriores. Su traducción sería «Nata cocida» o «crema cocida» porque ciertamente es la nata o crema de leche su principal ingrediente.

Mi propuesta del día de hoy, sin embargo, es una Panna Cotta con menos cantidad de nata, pero igual de deliciosa y cremosa. Esta receta es una adaptación que he hecho de una del chef argentino Pedro Lambertini. El ha sustituido una parte de la nata por yogur. Yo además, he agregado un poco de leche. Para mí el sabor no varió mucho con respecto al de la auténtica Panna Cotta, sin embargo la albahaca que he añadido le ha aportado frescura y un toque diferente.

Ya en el blog tengo otra receta de Panna Cotta, pero con chocolate blanco y frutos rojos, que pueden encontrar aquí https://www.lodulcedelavida.com/panna-cota-de-chocolate-blanco/. La preparé como postre en navidad, y a todos nos gustó mucho.

Espero les guste ahora esta versión, y piensen que adaptarla a sus gustos no es nada difícil. Este es un postre sin gluten, y pueden también hacerlo sin utilizar azúcares refinados. Si no lo quieren con la salsa de fresas, sustituirla por una de la fruta de su preferencia o trocitos de fruta fresca para hacerla más ligera, es otra opción.

Ingredientes:

Para la Panna Cotta:

💕250 ml de nata o crema de leche (mínimo 38% MG)

💕125 gramos de yogur natural sin azúcar (yo usé yogur griego)

💕125 gramos de leche entera

💕2 hojas de gelatina sin sabor

💕50 gramos de azúcar blanca

💕4 hojas de albahaca fresca

Para el coulis de Fresas

💕200 gramos de fresas troceadas

💕60 gramos de azúcar

💕2 cucharadas de jugo de limón

Preparación:
  1. En una olla o cazo, poner la nata con la leche, el azúcar y agregar las hojas de albahaca fresca bien lavadas. Calentar hasta casi hervir.
  2. Hidratar las hojas de gelatina en agua muy fría durante unos minutos.
  3. Retirar la crema del fuego y agregarle las hojas de gelatina escurridas. Mezclar bien hasta disolverlas.
  4. Posteriormente añadir el yogur natural y seguir mezclando hasta incorporarlo completamente. Pasar la mezcla por un colador o tamiz.
  5. Verter la preparación en vasitos, flaneras o moldes metálicos pequeños. Si la quieren desmoldar, humedecerlos previamente con agua.
  6. Cuando estén a temperatura ambiente llevarlos a refrigeración hasta consumir.
  7. Para el coulis de fresa, colocar en una ollita las fresas troceadas con el azúcar y el jugo de limón. Dejar cocinar hasta que espese. Retirar del fuego y dejar enfriar.
  8. Pasar el coulis por una batidora de vaso o de mano. A mí me gusta que no queden trocitos de fruta, pero la pueden dejar así también si es de su gusto.
  9. Servir las panna cotta acompañadas con la salsa de fresas por encima. Decorar con fresas frescas u hojitas de albahaca.

Anímense a hacerla.
Besos, Ely.

Nota adicional: En vez de albahaca pueden saborizar con vainilla, hojas de hierbabuena o de menta. Pueden usar cualquier tipo de fruta para hacer el coulis. Usar las de temporada sería lo ideal. Yo he aprovechado que tenía una buena cantidad de fresas.

Así como dice Pedro Lambertini, no tengan miedo de darle sabor a la Panna Cotta: Dulce de leche, coco, chocolate blanco,canela, lavanda, son algunos de los sabores que él propone.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.